sábado, 5 de noviembre de 2016

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL MIGUEL ANTONIO CARO FUNZA-CUND.

PRESENTACIÓN INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL MIGUEL ANTONIO CARO FUNZA-CUNDINAMARCA

COMUNIDAD MIGUELISTA

 FUNZA
Nombre de la Institución Educativa:
Institución Educativa Departamental Miguel Antonio Caro
Modalidad:
Académica
Niveles:
Preescolar, Básica Primaria – Secundaria – Media y Formación Complementaria.
Carácter:
Oficial 
Ubicación:
Funza-Cundinamarca

SIMILITUDES Y DIFERENCIAS DEL ENTORNO INTERNO Y EXTERNO DE LA IED MIGUEL ANTONIO CARO

CUADRO DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTORNO INTERNO Y EXTERNO DE LA IED MAC:


ENTORNO INTERNO
ENTORNO EXTERNO
Se efectúan análisis DOFA del entorno interno y entorno externo.

El Plan de aprovechamiento de las TIC se realiza para el beneficio de enseñanza-aprendizaje de sus estudiantes

La institución educativa cuenta con una Misión y una Visión que funciona con su entorno interior.


Se efectúan análisis DOFA del entorno interno y entorno externo.

El Plan de aprovechamiento de las TIC se realiza para el beneficio de enseñanza-aprendizaje de sus estudiantes.

La Misión y Visión de la Institución permite que el entorno externo actúe en beneficio del mismo.






SEMEJANZAS Y/O DIFERENCIAS QUE IMPLICA LA APLICACIÓN DE LOS CONCEPTOS ADMINISTRATIVOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS:

Las instituciones educativas deben ofrecer educación de calidad, pero al realizar la descripción de su entorno interno y externo, vemos que a pesar de que sus docentes son altamente calificados se ve coartado y obstaculizado el proyecto que quiera llevar a cabo con los educandos. Se hace pertinente más compromiso por parte de alcaldías locales, secretarías de Educación y equipo administrativo de la institución para que se brinden todas las herramientas que al alcance estén en el enseñanza-aprendizaje dentro y fuera del aula de clase.

Los rectores son personas altamente calificadas y por ende, deben crear estrategias con las cuales se pueda brindar a los estudiantes una educación de calidad, donde su proyecto de vida los encamine a lograr éxito tanto en sus vida personal como profesional.








viernes, 4 de noviembre de 2016

DESCRIPCIÓN ENTORNO EXTERNO DE LA IED MIGUEL ANTONIO CARO

ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS DEL ENTORNO EXTERNO DE LA IED MAC:



  • GEOGRÁFICO:

  • SOCIAL:
  • POLÍTICO:
  • TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN:




La IED Miguel Antonio Caro se encuentra ubicada en el Municipio de Funza (Sabana Occidente de Cundinamarca.
Funza es un municipio que se encuentra a 15 km de Bogotá.
Extensión territorial es de 70 km cuadrados.
Temperatura promedio: 14 grados centígrados
Población: 60.571 habitantes.

PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS

En Funza se desarrollan distintas actividades económicas tales como la agricultura, ganadería, el comercio y la indústria pero posiblemente se destaca el cultivo de flores y la indústria, ya que empresas muy importantes han ubicado sus plantas de producción en este municipio, como COLANTA; GASEOSAS BIG. También cabe anotar que debido a la construcción de la pista No,. 2 del Aeropuerto Internacional El Dorado, que está el territorio de Funza, en la actualidad hay un éxodo de gran cantidad de indústrias hacia este municipio con los pro y contra que ésto conlleva.



Funza fue fundada el 22 de abril de 1537 y su población era indígena. En los últimos 120 años este municipio ha tenido un cambio en cuanto a sus habitantes, ya que de ser una población estable de familias conocidas, pasó a ser un sitio de paso para población flotante ya sea por trabajo, desplazamiento o como se ha visto en ,los últimos años un municipio dormitorio para personas que vivían antes en Bogotá. Debido a esto se presentan los problemas sociales que con el aumento de habitantes y mezclas de diferentes culturas se provocan, tales como el pandillismo, prostitución, drogadicción , entre otros. Sin embargo, también se destaca por su gran riqueza cultural, debido a que su historia es de más de 400 años.


A partir de 1988 con la Reforma Constitucional, los alcaldes se eligen por voto popular y dentro de estos se destacan los dos últimos JORGE EMILIO REY ÁNGEL "actual Gobernador de Cundinamarca" (2008-2011) y JORGE ENRIQUE MACHUCA LÓPEZ "Mejor alcalde del país 2015" (2012-2015), quienes se han destacado por poner en marcha programas de gobierno similares y dando continuidad a los programas lo cual se ha evidenciado en el progreso de la educación, cultura, salud, desempleo, entre otros.

Este aspecto está muy ligado al desarrollo en cuanto a educación en los últimos mandatos, con la construcción de la MEGABIBLIOTECA MARQUÉS DE SAN JORGE, que ofrece servicios con tecnología actual, internet gratuito y unas salas cómodas y agradables para el disfrute de la población. En cuanto a las instituciones educativas mediante programas de convenio con distintas universidades, cajas de compensación y secretaría de Educación, están siendo dotados con recursos tecnológicos tales como computadores, tabletas e internet. Cabe aclarar que aun con todos estas herramientas asignadas no se ha podido cubrir las necesidades de toda la población estudiantil.

Funza cuenta con 17 colegios oficiales (incluidas las sedes) y 22 colegios privados. Lamentablemente durante ninguna de estas administraciones se ha desarrollado un proyecto permanente que permita a las instituciones educativas atender de manera eficiente y con calidad a la población estudiantil.







PLAN DE APROVECHAMIENTO TIC EN EL ENTORNO EXTERNO DE LA IED MIGUEL ANTONIO CARO

El Plan de Aprovechamiento TIC en el entorno externo de la IED MAC:

DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
FORTALEZAS
AMENAZAS
- Falta de recursos tecnológicos para las prácticas y procesos de enseñanza - aprendizaje.

- Baja calidad de los prestadores del servicio en la conexión a Internet.


-Cumplimiento a las leyes decretadas por el Ministerio de Educación.

- El entorno académico da cabida al uso adecuado de las TIC en todas las áreas del conocimiento.

- Gestión oportuna ante la Alcaldía de Funza y Gobernación de Cundinamarca para obtener beneficios en tecnología.


-Manejo adecuado de los estudiantes en proyectos utilizando las herramientas y recursos tecnológicos suministrados por la I.E.D. MAC.

- Empoderamiento de los Padres de familia en el rendimiento académico y convivencial de sus hijos.

- Mantenimiento permanente de la infraestructura y del mobiliario de la institución educativa.
- Fortalecimiento de la calidad educativa de los estudiantes y sus familias al usar medios tecnológicos en sus actividades diarias.
Gratuidad en la educación y bajos recursos financieros y, por ende, se ve afectada la compra e implementación de herramientas tecnológicas. En la IED MAC.

-Estudiantes que no cuentan con conexión a internet en sus hogares.

-Muebles (pupitres, asientos, escritorios viejos y en deterioro, que deben ser cambiados.




Este plan de aprovechamiento se da mediante Matriz DOFA:



miércoles, 2 de noviembre de 2016

DESCRIPCIÓN ENTORNO INTERNO IED MIGUEL ANTONIO CARO

 ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS DEL ENTORNO INTERNO DE LA INSTITUCIÓN:

Fundada en 1995, la Institución Educativa Departamental Miguel Antonio Caro ha prestado sus servicios a la comunidad Funzana por 20 años. 

Aspectos Generales de la Institución:

SEDES IED MIGUEL ANTONIO CARO

POBLACIÓN ESTUDIANTIL:


3581 estudiantes de ellos en condición de diversidad cognitiva 65 estudiantes de los cuales 17 se encuentran en condición de discapacidad auditiva.

  • Servicio de interpretación para transferencia de información a audiomedios.
  • Software para el aprendizaje de la lengua de señas.
  • Audífonos programables
  • Equipos FM
  • Señalización visual (Luz en vez de timbre)
  • Closed Caption

Sin embargo, instituciones como la nuestra, no recibe los recursos para prestar un servicio de calidad.
"La política de calidad del Ministerio de Educación Nacional señala la necesidad de mejora los procesos de aprendizaje, para permitir a los estudiantes desarrollar sus competencias básicas, ciudadanas y laborales. Sin embargo a partir de 1991 en la carta política, Colombia reconoce la multiculturalidad y el plurilinguismo, donde se fijan las políticas en la ley general de educación" (Ministerio de Educación ley 115)












INFRAESTRUCTURA:

En la actualidad se cuenta con 3 sedes, de las cuales una es llamada "MEGACOLEGIO", en donde funciona en la jornada mañana educación preescolar, primaria y secundaria, en la noche la educación por ciclos incluyendo los sábados. 



La sede María Inmaculada, que atiende estudiantes de preescolar hasta el grado Cuarto de Primaria.






    

La sede La Unidad, que atiende población desde el grado Cuarto de Primaria hasta Grado Once. 








RECURSOS E INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA

La institución cuenta con 41 computadores portátiles y 315 tabletas aportadas por el programa COMPUTADORES PARA EDUCAR y programas desarrollados por la Secretaría de Educación de Cundinamarca.

La red de internet no alcanza para ser usada en las aulas. Está principalmente en la zona administrativa.

COMPETENCIA:
En la última clasificación de instituciones públicas por municipios la institución quedó ocupando el puesto 10 entre 10 instituciones (Funza-Mosquera). Ver recuadro



Estos resultados posiblemente se expliquen debido a que esta institución es prácticamente la única que recibe estudiantes en condición de discapacidad, población rechazada en otras instituciones, población flotante, es decir, llegan de otras ciudades en cualquier época del año, población de niñas madres o en estado de embarazo. Además, el modelo flexible y proceso de evaluación dirigido más hacia la comprensión que hacia lo académico posiblemente generan este resultado

POBLACIÓN EN CONDICIÓN DE DISCAPACIDAD

Aunque en este momento son 17 estudiantes, la institución no cuenta con personal capacitado para su atención, solamente una docente también con discapacidad auditiva presta sus servicios de asesoría, pero es insuficiente, ya que, estos estudiante se hayan repartidos en diferentes grados y sedes. Hasta el año 2001 contamos con 3 intérpretes que eran el puente de comunicación entre los oyentes y los sordos, facilitando el proceso de enseñanza-aprendizaje, tampoco se cuenta con material propio para facilitar dicho proceso, tales como:




EL RECTOR O ADMINISTRADOR DE LA IED MIGUEL ANTONIO CARO

HOMENAJE A LUIS EDUARDO ECHEVERRY HERNANDEZ: (Q.E.P.D.)

Hace 10 meses nuestro querido rector y protector. Y hace un mes y 10 días nuestro Secretario de Educación de Funza. Persona comprometida, honesta, humana, con objetivos claros que siempre lo caracterizaron. Nos deja un legado tecnológico, entre los cuales cabe mencionar el Blog interactivo "Comunidad Miguelista", sala de cómputo, Incentivo a docentes por ser una de las mejores instituciones públicas con alto promedio en pruebas ICFES, entre otros.

Para continuar con este bello legado en su reemplazo llega a liderar la institución la esposa de este gran hombre La Sra. Vicky De Echeverry. Mujer con capacidad de liderazgo y, por ende, dará continuidad a los proyectos que dejó sin culminar Luis Eduardo Echeverry.

LOS DOCENTES

114 docentes prestan el servicio a esta comunidad y, como se mencionó anteriormente solo una docente atiende a la población con discapacidad auditiva.



 

PLAN DE APROVECHAMIENTO DE LAS TIC DESDE EL ENTORNO INTERNO DE LA IED MIGUEL ANTONIO CARO

EL APROVECHAMIENTO DE LAS TIC EN LA IED MAC: DESDE EL PUNTO DE VISTA DIAGNÓSTICO 

MISIÓN:
Somos una institución pública, e incluyente que forma integralmente para: La vida, la convivencia en sociedad, la preservación del ambiente, el emprendimiento, la implementación de herramientas tecnológicas a niños, niñas, jóvenes y adultos del municipio de Funza Cundinamarca, en un naciente entorno industrial, mediante la construcción significativa de competencias: del desarrollo humano, del ser, del saber, del saber hacer, el saber pensar, del aprender y del emprender.

VISIÓN:
Para el año 2019, ser una institución reconocida por su ambiente agradable, donde la comunidad aprende significativamente, desde su contexto y desarrollo de ambientes TIC,  con una visión compartida, inmersos en el trabajo colaborativo, con proyectos de vida exitosos de sus directivos, docentes, estudiantes, egresados y sus familias.



En la IED Miguel Antonio Caro de Funza (Cundinamarca), debemos adaptarnos a las emociones, pensamientos y principios que los estudiantes traen desde su hogar e ir mejorando la visión que ellos y ellas tienen sobre el mundo que los rodea. Algunos de los niños y niñas que ingresan a nuestras aulas llegan agresivos, con hambre, con tristeza y en muchas ocasiones golpeados por sus padres. Cada día los-as docentes nos enfrentamos a situaciones extremas, que con sabiduría debemos sortear.
DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
FORTALEZAS
AMENAZAS
-Falta de adecuación de salas de informática en la sede María Inmaculada.
-Falta de red para conexión a internet.
-Nombramiento de Docente de apoyo   licenciado en Informática.
-Falta de interés por parte de algunos docentes para ser capacitados en el uso de las TIC.
- Los recursos de la Institución son insuficientes para implementar adecuadamente cada una de las sedes de la IED Miguel Antonio Caro.
- A los estudiantes les hace falta más sentido de pertenencia con los implementos que cuenta la institución.
-Capacitaciones por parte de la Secretaria de Educación de Cundinamarca, MINTIC (Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Adelcop y Didáctica de Proyectos Educativos.
-Incentivo a docentes por Innovación educativa en la institución.
- Algunos estudiantes cuentan con implementos tecnológicos y son aprovechados por ellos-as y sus compañeros de clase.

-Directivos motivados para la gestión de la implementación de las TIC en la institución.
- Blog interactivo de la Comunidad: “Comunidad Miguelista”.
-Plataforma virtual para docentes y padres, en donde se revisa a diario el seguimiento a estudiantes,  informes académicos, pre matrículas y observaciones generales.
- Una de las sedes de la Institución posibilita el manejo de las herramientas tecnológicas con que contamos.
- Disposición asertiva de los padres para capacitarse en el manejo y uso adecuado de la tecnología.
-Gratuidad en educación, alimentación, uniformes, útiles escolares y esto hace que los recursos de la institución sean muy pocos. Así, se limita la adecuación a las salas de informática de las sedes de la IED Miguel Antonio Caro.
- En algunas ocasiones se hace uso inadecuado del material tecnológico en el aula de clase.
- Ambiente desagradable que ocasionan algunos docentes en las instrucciones que indican coordinadores y rector, para la aplicación e implementación de las nuevas tecnologías en el aula de clase.


El ir adecuando algunas herramientas tecnológicas al aula de clase, hace que estos niños y niñas se motiven para aprender y sea más agradable el estar en la institución al lado de sus orientadores-as, compañeros-as y se sientan comprendidos y amados.

Es gratificante ver que diariamente los estudiantes llegan a la institución con alegría y expresan sus emociones positivamente. La utilización de videos formativos, películas infantiles, televisión, celular en el aula; aún sin tener conexión a internet, hace que las actividades programadas sean más divertidas, interactivas y transforman el pensamiento de los niños y las  niñas.