miércoles, 2 de noviembre de 2016

PLAN DE APROVECHAMIENTO DE LAS TIC DESDE EL ENTORNO INTERNO DE LA IED MIGUEL ANTONIO CARO

EL APROVECHAMIENTO DE LAS TIC EN LA IED MAC: DESDE EL PUNTO DE VISTA DIAGNÓSTICO 

MISIÓN:
Somos una institución pública, e incluyente que forma integralmente para: La vida, la convivencia en sociedad, la preservación del ambiente, el emprendimiento, la implementación de herramientas tecnológicas a niños, niñas, jóvenes y adultos del municipio de Funza Cundinamarca, en un naciente entorno industrial, mediante la construcción significativa de competencias: del desarrollo humano, del ser, del saber, del saber hacer, el saber pensar, del aprender y del emprender.

VISIÓN:
Para el año 2019, ser una institución reconocida por su ambiente agradable, donde la comunidad aprende significativamente, desde su contexto y desarrollo de ambientes TIC,  con una visión compartida, inmersos en el trabajo colaborativo, con proyectos de vida exitosos de sus directivos, docentes, estudiantes, egresados y sus familias.



En la IED Miguel Antonio Caro de Funza (Cundinamarca), debemos adaptarnos a las emociones, pensamientos y principios que los estudiantes traen desde su hogar e ir mejorando la visión que ellos y ellas tienen sobre el mundo que los rodea. Algunos de los niños y niñas que ingresan a nuestras aulas llegan agresivos, con hambre, con tristeza y en muchas ocasiones golpeados por sus padres. Cada día los-as docentes nos enfrentamos a situaciones extremas, que con sabiduría debemos sortear.
DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
FORTALEZAS
AMENAZAS
-Falta de adecuación de salas de informática en la sede María Inmaculada.
-Falta de red para conexión a internet.
-Nombramiento de Docente de apoyo   licenciado en Informática.
-Falta de interés por parte de algunos docentes para ser capacitados en el uso de las TIC.
- Los recursos de la Institución son insuficientes para implementar adecuadamente cada una de las sedes de la IED Miguel Antonio Caro.
- A los estudiantes les hace falta más sentido de pertenencia con los implementos que cuenta la institución.
-Capacitaciones por parte de la Secretaria de Educación de Cundinamarca, MINTIC (Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Adelcop y Didáctica de Proyectos Educativos.
-Incentivo a docentes por Innovación educativa en la institución.
- Algunos estudiantes cuentan con implementos tecnológicos y son aprovechados por ellos-as y sus compañeros de clase.

-Directivos motivados para la gestión de la implementación de las TIC en la institución.
- Blog interactivo de la Comunidad: “Comunidad Miguelista”.
-Plataforma virtual para docentes y padres, en donde se revisa a diario el seguimiento a estudiantes,  informes académicos, pre matrículas y observaciones generales.
- Una de las sedes de la Institución posibilita el manejo de las herramientas tecnológicas con que contamos.
- Disposición asertiva de los padres para capacitarse en el manejo y uso adecuado de la tecnología.
-Gratuidad en educación, alimentación, uniformes, útiles escolares y esto hace que los recursos de la institución sean muy pocos. Así, se limita la adecuación a las salas de informática de las sedes de la IED Miguel Antonio Caro.
- En algunas ocasiones se hace uso inadecuado del material tecnológico en el aula de clase.
- Ambiente desagradable que ocasionan algunos docentes en las instrucciones que indican coordinadores y rector, para la aplicación e implementación de las nuevas tecnologías en el aula de clase.


El ir adecuando algunas herramientas tecnológicas al aula de clase, hace que estos niños y niñas se motiven para aprender y sea más agradable el estar en la institución al lado de sus orientadores-as, compañeros-as y se sientan comprendidos y amados.

Es gratificante ver que diariamente los estudiantes llegan a la institución con alegría y expresan sus emociones positivamente. La utilización de videos formativos, películas infantiles, televisión, celular en el aula; aún sin tener conexión a internet, hace que las actividades programadas sean más divertidas, interactivas y transforman el pensamiento de los niños y las  niñas.




No hay comentarios:

Publicar un comentario